Las personas con adicciones pierden el control de sus actos. Sienten una compulsión por consumir y buscan drogas, alcohol u otras sustancias sin importar el precio — inclusive poniendo en peligro amistades, lastimando a sus familias o perdiendo sus trabajos. La base biológica de la adicción ayuda a revelar por qué las personas necesitan mucho más que buenas intenciones o fuerza de voluntad para romper con sus adicciones. «Una idea común y equivocada es que la adicción es una elección o un problema moral, y que lo único que hay que hacer es dejar de consumir. Pero nada más alejado de la verdad», dice el Dr. George Koob, director del Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA […]
Para sobrevivir en los distintos entornos y mantener su evolución, el humano ha desarrollado mecanismos más efectivos, sofisticados y vinculados a las características cambiantes del medio ambiente. En esa circunstancia, es el cerebro el encargado de desplegar los mecanismos de supervivencia y adaptación a los mencionados hábitats. Para ello cuenta con un sistema denominado sistema de recompensa, el cual responde a las gratificaciones naturales de supervivencia básica como comida, agua y sexo para mantenerse vivo. El sistema de recompensa es el más importante implicado en el desarrollo de la adicción. Dependiendo de muchos factores, y de[…]
Factores de riesgo de inicio de consumo. Presión de grupo Frecuentar amistades y lugares con consumo Estar en presencia de sustancia y consumidores Dificultades Familiares (agresiones, sobreprotección y descuido) Situaciones problemáticas a nivel laboral o educativo Antecedentes con familiares de consumo Creencia de que la droga no es un problema Mal uso del tiempo libre Mal uso[…]