Modelo Terapéutico

Nuestro Modelo de Tratamiento CREARTE otorga una gran importancia al trabajo psicoterapéutico con la familia y con otras personas significativas, sin olvidar la importancia de la terapia de grupo, integrando distintos enfoques terapéuticos (psicoterapia cognitivo-conductual, psicoterapia sistemática, psicoterapia familiar, psicoterapia de grupo y enfoques psicoeducativos).

01. DESINTOXICACIÓN

02. DESHABITUACIÓN

03. REHABILITACIÓN

04. REINSERCIÓN

  • Valoración médica, psicológica y psiquiátrica:

La adicción es un proceso gradual, que conlleva una adaptación progresiva del cuerpo a la sustancia o a conductas adictivas; provocando una intoxicación severa del organismo. En CREARTE consideramos amplia y exhaustivamente la condición inicial de cada caso particular, atendiendo al tipo de adicción (sustancia o conducta adictiva), la intensidad y la frecuencia de consumo, con la finalidad de aplicar el método de desintoxicación más apto y eficaz para cada usuario.

 

  • Eliminación de la sustancia del organismo:

Nutriólogos, médicos, psiquiatras y psicólogos trabajan continuamente para apoyar al usuario en el proceso de separación física de la sustancia; teniendo en cuenta siempre el síndrome de abstinencia y el deseo persistente de consumir. En esta fase se busca que el usuario elimine en su mayoría, los efectos fisiológicos y neurológicos de la sustancia.

 

  • Seguimiento y control médico continuo:

Nuestro equipo funciona de manera estructural para contener, aliviar y ayudar al usuario a lograr una desintoxicación plena, manteniendo un monitoreo constante; evaluando el comportamiento, las dolencias físicas y cambios de humor; utilizando tratamientos médicos, físicos psicológicos y nutricionales.

  • Diseño del tratamiento personalizado:

En CREARTE evaluamos a cada usuario de forma individual, tomando en consideración no sólo sus características físicas de consumo, sino también sus contextos familiares y sociales, así como aspectos emocionales y psicológicos propios, para que el usuario, apoyado de un grupo de profesionales, diseñen un plan de tratamiento único para el usuario.

 

  • Sesiones individuales y grupales para lograr la aceptación del problema:

En CREARTE enfatizamos el hecho de que el usuario requiere de apoyo continuo y personalizado para lograr una comprensión e identificación plena de su adicción. Es por ello que proporciona por un lado, sesiones terapéuticas individuales en los particulares de cada caso y por otro, en sesiones de grupo donde la identificación con otros usuarios ayuda a la aceptación propia, pilar en el proceso de rehabilitación.

 

  • Nuevos hábitos de rehabilitación:

Un aspecto central de la adicción en el usuario, es su propia conducta. Esto es la forma en la que las rutinas, hábitos y costumbres propician o alientan el consumo. En Rehab proporcionamos planes y estructuras adecuadas a cada caso, para que el usuario des-aprenda los hábitos anteriores y aprenda nuevas conductas que lo ayuden a conservar su abstinencia y apoyen el mantenerse sin consumir.

  • Superación física y psicológica del consumo:

En CREARTE se lleva un programa de acondicionamiento físico planeada por profesionales para que el usuario recupere su masa muscular en su estadía. Así mismo se crea un modelo psicoterapéutico personalizado para cada usuario, el cual contará con sesiones individuales, familiares y grupales para que se realice una rehabilitación integral en todo el sistema familiar.

 

  • Prevención de recaídas:

En el establecimiento se emplea un modelo de seguimiento llevado por los terapeutas y consejeros de A.A. para llevar un monitoreo de cada usuario, hacer intervenciones y contención en el momento en que lo necesiten.

 

  • Estimulación de la Resiliencia:

En CREARTE contamos con grupo de contención de pacientes externos, llevado por los profesionales del establecimiento para fomentar actitudes sanas y funcionales con el entorno de cada usuario.

  • Adaptación del nuevo estilo de vida:

Está comprobado que en 40 días se pueden generar nuevos hábitos, por lo consiguiente en cuanto ingrese el usuario se adaptará a mejores rutinas (higiene, normas, habilidades sociales) para satisfacer sus necesidades en su vida cotidiana.

 

  • Proyecto de vida:

Una característica de las adicciones es que no tienen consistencia para lograr objetivos. Por consecuente cada usuario, cuando salga de CREARTE, va a crear su proyecto de vida con objetivos a corto, mediano y largo plazo; en el sector social, familiar y laboral o escolar. Con acompañamiento de su grupo de externos y de su terapeuta pueda lograr, mediante logros pequeños, consistencia en su vida.

 

  • Convivencia en sociedad:

Las habilidades sociales son un factor muy degradado en el mundo de las adicciones, causando problemas significativos a nivel familiar y laboral. En nuestro establecimiento estamos comprometidos con el respeto del ser humano y el trato digno, valores que se verán adaptados por los usuarios en su instancia.