Anorexia:

Es uno de los trastornos de la conducta alimentaria. La anorexia es el rechazo por la comida y miedo obsesivo a engordar que puede generar desnutrición, hambre, amenorrea y extenuación.

Se caracteriza por una pérdida de peso generada por el mismo usuario, acompañada de una distorsión de la imagen corporal, la cual cumple con los siguientes criterios:

  • Delgadez extrema (voluntaria), con rechazo a mantener el peso por encima de lo considerado normal. El peso es por debajo del 85% del peso esperado según la edad, estatura e índice de masa corporal.
  • Preocupación extrema por el peso y apariencia física.
  • Relación patológica entre la imagen corporal y la autoestima. Negativa a admitir la gravedad de sus condiciones fisiológicas.
  • Disminución de la densidad mineral ósea.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Caries dentales
  • Hipoglucemia
  • Disminución de la capacidad de concentración, especialmente en los casos de larga duración.

Bulimia:

Las personas con esta enfermedad comen compulsivamente. Luego, llevan a cabo prácticas para evitar subir de peso. La más común es vomitar (purgarse). Otras prácticas pueden ser el ejercicio físico excesivo o el ayuno prolongado.

Síntomas:

  • Apetito desenfrenado, automutilación, comportamiento compulsivo, falta de autocontrol, impulsividad o vómitos después de comer en exceso.
  • Altibajos emocionales, ansiedad, culpa o descontento general.
  • Acidez estomacal, estreñimiento, esófago inflamado.
  • Ausencia de menstruación o menstruación irregular.
  • Anomalía del gusto, baja autoestima, depresión o dolor de garganta.
  • Caries, mal aliento y sequedad.