Nuestros tratamientos

Control de Adicciones

En CREARTE seguimos un cuidadoso proceso de desintoxicación, estabilización y posteriormente una valoración en múltiples disciplinas, el cual nos permite elaborar un tratamiento personalizado para cada paciente. Grupos de terapia, sesiones individuales, terapia racional emotiva, grupos de autoayuda, actividades recreativa… son algunas de las tareas que realizamos para reforzar la voluntad de seguir adelante de nuestros pacientes, aunado a la atención psicológica y psiquiátrica continua. Trabajamos con un modelo residencial, en un ambiente cálido y respetuoso para que nuestros pacientes logren sus objetivos.

El alcoholismo es una enfermedad caracterizada por la dependencia física hacia el alcohol. Un alcohólico no posee control sobre su consumo y su grado de tolerancia al alcohol suele ir aumentando.

Es el rechazo por la comida y miedo obsesivo a engordar que puede generar desnutrición, hambre, amenorrea y extenuación. Se caracteriza por una pérdida de peso acompañada de una distorsión de la imagen corporal.

La ansiedad es un sistema de alerta que se activa en previsión de un peligro o amenaza a futuro. Como respuesta intensa que es, resulta muy fácil que se asocie a diferentes estímulos o situaciones.

Es la dependencia a sustancias que incluye un deterioro físico, psicológico o social. La adicción puede arruinar una vida y devastar a cualquier miembro de la familia sin distinción de edad, sexo o posición social.

La ludopatía es una adicción conductual, un trastorno que se caracteriza principalmente como una obsesión hacia el juego, que afecta todas las esferas del adicto: relaciones personales, finanzas, vida laboral y social.

El estado depresión, se activa ante eventos pasados que implican pérdida, degradación o fallos, produciéndose quietud o lentificación de los movimientos y una tristeza profunda.

Las personas con esta enfermedad comen compulsivamente. Luego, llevan a cabo prácticas para evitar subir de peso. La más común es vomitar (purgarse). Otras prácticas pueden ser el ejercicio físico excesivo o el ayuno prolongado.

Es un trastorno psicológico exagerado, manifestado en las relaciones personales, que se caracteriza por la excesiva preocupación de una persona a las respuestas, reacciones y conductas de otra persona.